La mayoría de los propietarios de viviendas invierten en una póliza de seguro para proteger su hogar y sus pertenecías en caso de un desastre. Estas pólizas se supone que son para ayudar a las familias a estar tranquilas en la creencia que los daños por una situación no prevista están cubiertos. Desafortunadamente, aun cuando las primas se pagan y los reclamos son reportados correctamente, algunas compañías aseguradoras están más preocupadas por sus ganancias que por sus clientes.
Tipos Disponibles de Coberturas de los Seguros para el Propietario de la Vivienda
Existe una amplia variedad de pólizas de seguros para el propietario de la vivienda pero muchas de ellas cubren estos tipos de incidentes:
- Incendio
- Granizo
- Daños por el agua
- Daños por vientos fuertes (incluyendo daños por huracán)
- Daños por el humo
- Daños por inundación
Es importante entender exactamente la cobertura de su póliza antes de que ocurra un incidente. Desafortunadamente, muchos propietarios de vivienda no se dan cuenta o se les hizo creer que tienen la cobertura necesaria cuando no es así. Por ejemplo, la cobertura por daños de una inundación no pudieran estar incluidos y se necesita adquirir por separado.
Cuando ocurren desastres como un incendio, las familias pudieran quedarse sin un lugar donde quedarse y afrontar miles de dólares en reparaciones. Estan confiando en la compañía aseguradora para que se corrija la situación, pero cuando una compañía actúa de mala fe, puede quedar en una situación difícil y batallando.
Acciones de Mala Fe por parte de las Compañías Aseguradoras que proporcionan Seguro para Propietarios de la Vivienda
Las acciones de mala fe por parte de las compañías aseguradoras pueden tomar muchas formas, pero cuando se trata de reclamos de propietarios de viviendas a menudo incluyen:
- Evaluar los daños de la vivienda o de la propiedad en un valor menor del que debiera
- Retrasar el pago
- Rehusarse a pagar los reclamos cubiertos
- Negar que la pérdida estaba cubierta por la póliza
Las compañías aseguradoras a veces declaran que los daños reportados fueron el resultado del “uso y desgaste”, contrario a un incidente que está cubierto, como lo es el granizo. Así mismo las compañías aseguradoras disputan el valor de la pérdida o del daño a la propiedad. En estos casos la documentación es importante, y si puede ser comprobarse que el daño fue el resultado de algo que está cubierto por la póliza, pudiera ser necesario un reclamo por mala fe.
Póngase en contacto con los abogados del Bufete Mynor E. Rodríguez P.C. para ayudarle con su reclamo de mala fe en contra de la compañía aseguradora que tiene su póliza de seguro para el propietario de vivienda. Tome acción ahora antes de que pierda el derecho de realizar un reclamo.